La interpretaci?n constitucional a partir de la vigencia de la Constituci?n de la Rep?blica del Ecuador del 2008


Abstract:

El derecho constitucional como ciencia y como norma deber ser instrumento eficiente y eficaz para garantizar derechos fundamentales y la consecuci?n de bienes jur?dicos como la justicia, la paz, la seguridad, la dignidad, la igualdad y la libertad, indispensables en un Estado Constitucional de Derechos, Justicia y Democr?tico. La interpretaci?n que sobre la Constituci?n de La Corte Constitucional es la obligatoria, pues ella es el m?ximo ?rgano de control e interpretaci?n constitucional; pero, no es el ?nico ?rgano, pues cuando los derechos son vulnerados y se activa la funci?n jurisdiccional, tanto jueces constitucionales como jueces ordinarios est?n obligados a interpretar y aplicar los principios y normas constitucionales recurriendo a m?todos de interpretaci?n tradicional y modernos para determinar el sentido de la Constituci?n. Pero ello no basta, adem?s se requiere del juzgador probidad, valent?a, independencia y claridad en el objetivo de su tarea: el respeto a los derechos humanos y la realizaci?n de la justicia.

Año de publicación:

2013

Keywords:

  • PRINCIPIOS DE APLICACI?N DE DERECHOS
  • M?TODOS DE INTERPRETACI?N CONSTITUCIONAL
  • INTERPRETACI?N CONSTITUCIONAL
  • GARANT?A DE DERECHOS FUNDAMENTALES

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencia política

Áreas temáticas:

  • Derecho constitucional y administrativo
  • Derecho
  • Derechos civiles y políticos