La intervención del trabajador social en el ámbito familiar de niños y niñas con problemas oncológicos
Abstract:
El cáncer es una enfermedad crónica que amenaza la vida de personas, simboliza lo desconocido, peligroso, sufrimiento, dolor, culpa, caos y ansiedad, pero cuando la persona que padece cáncer es un niño, todas estas reacciones emocionales pueden ser más intensas para los padres, debido a la vulnerabilidad de su hijo lo cual tiene un impacto social en la vida de estas personas sin embargo los cuidados paliativos son aquellos que están enfocados a mejorar la calidad de vida de los/as pacientes y familiares que se enfrentan a los problemas asociados con enfermedades amenazantes para la vida, aliviando su sufrimiento y proporcionando recursos que cubran las necesidades que se presentan durante y tras la enfermedad. El presente artículo se desglosa del trabajo realizado sobre la intervención del Trabajador Social con las familias de los niño y niñas con problemas oncológicos, en el hospital Oncológico de Sociedad de Lucha Contra el Cáncer,” SOLCA” de la ciudad de Portoviejo. Esta investigación fue dirigida a los familiares de los pacientes del hospital oncológico de SOLCA, la recopilación de información se efectuó a través de la técnica de la entrevista dirigida a los familiares de los pacientes, donde se pudo conocer cuál es la intervención que realiza el Trabajador Social, no obstante, este artículo científico tiene criterios y perspectivas analíticas de diferentes autores sobre como interviene el profesional ya mencionado. De tal manera, se pretende hacer visible la labor de los/as trabajadores/as sociales dentro de los equipos de profesionales que intervienen con niños y niñas que presentan problemas Oncológicos.
Año de publicación:
2018
Keywords:
Fuente:
Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Psicología social
- Pediatría
Áreas temáticas:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Enfermedades