La intervención político-militar extranjera en Libia (2011) en el marco de los derechos humanos:¿ Un remedio peor que la enfermedad?
Abstract:
A diez años de la intervención política y militar extranjera en Libia, se hace necesario analizar este episodio como un hecho histórico reciente que permite examinar la actuación de las grandes potencias y sus aliados en los conflictos globales, así como su influencia en el destino de los pueblos del mundo. La caída de Muamar Gadafi ha determinado un nuevo panorama geopolítico en el norte de África desde 2011, generando un cuestionamiento en torno al papel de la comunidad internacional como responsable de las secuelas de la guerra en materia de Derechos Humanos. El caso de Libia (2011) permite una relectura, desde las Relaciones Internacionales del papel que juegan los modelos de intervención desarrollados por la comunidad internacional, ampliando el debate sobre el rol que juega la diplomacia y las coaliciones multinacionales en el presente. Palabras clave: Libia, intervención extranjera, primavera árabe, Muamar Gadafi, Derechos Humanos.
Año de publicación:
2022
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Relaciones internacionales
- Ciencia política
- Humanidades
Áreas temáticas:
- Relaciones internacionales
- Derecho de naciones
- Ciencia militar