La interventorÃa en Colombia: un aspecto de reflexión acadé mica


Abstract:

En Colombia, la función de interventorÃa resulta ser indispensable dentro de la contratación estatal debido a la necesidad de garantizar la calidad, cantidad costos y cronograma de los productos contratados. No obstante, la escaza formación en este aspecto, ha generado que la InterventorÃa se haya desarrollado empÃricamente, con escaso sustento jurÃdico y académico, y en consecuencia, las entidades han buscado subsanar dicho vacio elaborando sus propios manuales, los cuales pese a ser una herramienta para la labor del interventor, suelen ser muy generales y dejan aspectos importantes de la interventorÃa a interpretación de quien la realiza.En este contexto, se realiza un análisis comparativo de varios manuales de InterventorÃa existentes en Colombia, de manera que se evidencie la robustez de cada manual, y generar asà reflexiones que permitan un mejor entendimiento del proceso de InterventorÃa.No obstante, al existir una limitada formación acerca del concepto de InterventorÃa, pero con el ánimo de cumplir con el principio de responsabilidad establecido en la Ley 80 de 1993, se tiende a asimilar y confundir indistintamente los conceptos: InterventorÃa, supervisión y auditoria. Por esta razón, el equipo investigador presenta un marco teórico acerca de la distinción entre las tres distintas definiciones.

Año de publicación:

2011

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Educación superior

    Áreas temáticas:

    • Ciencias sociales
    • Ciencias políticas (Política y gobierno)
    • Educación