La inversión de la carga de la prueba en materia ambiental, el rol de los sujetos procesales en la acción judicial por daños ambientales
Abstract:
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general, analizar y comprender la institución jurídica de la Inversión de la carga probatoria de la inexistencia del daño ambiental potencial o real, como parte del nuevo constitucionalismo ambiental ecuatoriano; aplicando el método analítico, se parte del análisis doctrinario de la prueba judicial como punto de origen de la carga probatoria, de esta última se analiza su teoría, sus características y el punto de desequilibrio entre las partes procesales como causa del desplazamiento probatorio; posteriormente se aplica el método exegético de las actas de la asamblea constituyente de Montecristi, observando los factores, razones y posturas que en debate envolvieron esta institución procesal, con la finalidad de determinar las intenciones del constituyente para su final reconocimiento como garantía constitucional; en consecuencia se desarrolla la parte teórica del daño de tipo ambiental, y se analizan los fundamentos que la doctrina nos aporta de esta institución, tales como el principio de precaución y la responsabilidad objetiva o de riesgo. Con los principales resultados se postula un concepto de la institución centro de estudio, asimismo se determina el espíritu que contiene esta norma en la Constitución del 2008, y se describe la actuación de los sujetos procesales en virtud de los elementos analizados, haciendo énfasis en las acciones constitucionales como medio idóneo para hacer efectivos los derechos ambientales, y en efecto, la ejecución de esta garantía procesal.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- Asamblea Constituyente
- DERECHO AMBIENTAL
- Derecho penal
- DERECHO PÚBLICO
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas de Dewey:
- Derecho laboral, social, educativo y cultural
- Derecho privado
- Otros problemas y servicios sociales