La inversión extrajera directa y su incidencia en la generación de empleo en Ecuador periodo 2015-2020
Abstract:
La presente investigación tiene como principal finalidad determinar la incidencia que tiene la Inversión Extranjera Directa en la generación del empleo en el periodo 2015 -2020. La metodología utilizada fue cualitativa y descriptiva. Considerando no hacer ninguna segregación y tomar en cuenta la población nacional. Para recabar la información, se consideró hacer uso información de la fuente secundaria, la misma que se obtuvo a través de los canales oficiales como lo son: Banco Central e Instituto de Estadísticas y Censos. Se consideraron datos que hacen referencia a la Inversión por rama de actividad, por origen y por tipo. La información recabada nos permitió observar el comportamiento de la Inversión Extranjera Directa en lo que respecta al periodo de estudio al igual que la participación de la mencionada variable y su participación en el PIB el cual fue del 1% en los últimos años, para finalizar podemos concluir que no existe incidencia representativa de la Inversión Extranjera Directa sobre la variable empleo.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- EXPORTACIONES
- desarrollo
- Inversiones
- empleo
Fuente:
![rraae](/_next/image?url=%2Frraae.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Economía del trabajo
- Desarrollo económico
Áreas temáticas:
- Economía financiera
- Producción
- Economía laboral