La inversión extranjera directa en el Ecuador según el país de origen y su aporte al desarrollo del sector industrial para el periodo 2013-2017.
Abstract:
El presente trabajo de titulación tiene como objetivo el análisis del aporte de la Inversión Extranjera Directa en el Ecuador según el país de origen al desarrollo del Sector Industrial para el periodo 2013-2017, ya que se ha evidenciado que Ecuador no atrae la Inversión Extranjera debido a las reformas políticas, medidas económicas y reformas tributarias constantes, pues generan incertidumbre sobre la sustentabilidad del modelo económico del país, tomando en cuenta que IED son una fuente de financiamiento para las naciones en vías de desarrollo. Para el desarrollo del análisis se optó por una metodología basada en la investigación descriptiva y correlacional que permitieron recopilar la información relevante por medio de técnicas estructuradas para medir el grado de incidencia entre las variables; no se determinó la población y muestra puesto que, se trató de un análisis econométrico para lo cual solo se fijó tres variables de serie temporal. Con la obtención de los datos relevantes se desarrolló el modelo econométrico utilizando el Software Eviews, para identificar los procesos de relación existentes entre la variable independiente Formación Bruta de Capital Fijo y las variables dependientes o explicativas, Inversión Extranjera Directa, el Producto Interno Bruto, la Inflación, la Variación del PIB, Exportaciones, Importaciones, Gasto Publico y Deuda Externa, llegando a concluir que se debe considerar que la economía es dinámica por lo cual siempre existirán conmutaciones de las variables, pues, por cada millón de inversión de deuda externa del sector público y privado, se fomenta la FBKF en $ 10,87 millones de dólares.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- ANÁLISIS ECONÓMICO DEL SECTOR INDUSTRIAL
- INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA
- MODELO ECONOMÉTRICO
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Desarrollo económico
Áreas temáticas:
- Economía internacional
- Economía financiera
- Producción