La inversión extranjera directa y su aporte a la economia ecuatoriana en el contexto de la dolarización, período 2000-2010


Abstract:

Por inversión extranjera directa entendemos los flujos internacionales de capital en los que una empresa de un país crea o amplía una filial en otro país. Lo más relevante de esta inversión es que no sólo implica una transferencia de recursos, sino también la adquisición del control; es decir, la estructura organizativa. Los factores que influyen en este proceso son la localizaciónylainternalización. La teoría de la localización de la producción está determinada por la abundancia relativa de recursos que existe en un país y tiene como objetivo aprovecharventajascomparativasnosóloenmanodeobrabarata, sino también en los recursos productivos y en las facilidades que brinden las políticas regulatorias establecidas por el Gobierno. Mientras que la teoría de la internalización tiene que ver con la internacionalización de las actividades productivas, en la mayoría de los casos,en las empresas multinacionales el output de una filial a menudo es considerado como un input en la producción de otra filial, o la tecnología desarrollada en un país puede ser utilizada en otros. Las causas que originan las inversiones directas desde el exterior son buscar los rendimientos más elevados, que pueden darse en países con tasas de crecimiento más altos, políticas tributarias más favorables, mejor infraestructura y estabilidad política y jurídica

Año de publicación:

2011

Keywords:

  • Dolarización
  • comercio exterior
  • INVERSIONES EXTRANJERAS
  • Balanza De Pagos

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Desarrollo económico

Áreas temáticas:

  • Producción
  • Economía financiera
  • Economía internacional