La inversión extranjera directa y su impacto en el sector pesquero del Ecuador
Abstract:
La inversión extranjera directa (IED) desempeña un papel importante en el desarrollo de las economías receptoras, ya que además de inyectar corrientes de capital es un medio eficiente de adquirir tecnología, conocimiento y demás elementos que contribuyen a la competitividad internacional de las empresas y por ende de los países relacionados. Por tal razón, el presente proyecto investigativo analiza el impacto de la IED en el sector pesquero del Ecuador; para ello se implementó una metodología de carácter exploratorio, descriptivo y explicativo; que se desarrolló mediante un análisis detallado acerca del comportamiento de las variables inversión extranjera directa y crecimiento económico del sector pesquero durante el periodo 2006-2017. Consecuentemente se implementó un modelo econométrico de tipo Logarítmico (Log-Log), donde las variables explicativas fueron el Producto Interno Bruto (PIB), Empleo (L) y Exportaciones (X) del sector pesquero con respecto a la variable explicada IED. El resultado del modelo planteado indica que la actividad económica del sector pesquero si puede ser explicada por dicha variable, en un 81%; determinando que cuando se aumenta en 1% la IED, el PIB pesquero incrementa en 0,11%; mientras que por cada punto porcentual que incremente el empleo, el PIB se incrementará en 0,19%; evidenciando con ello una relación positiva en corto y largo plazo. Además, es importante indicar que el PIB del sector pesquero no puede ser explicado por sus exportaciones.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA
- CRECIMIENTO EOCNÓMICO
- empleo
- EXPORTACIONES
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Economía internacional
- Economía de la tierra y la energía
- Caza, pesca y conservación