La inversión extranjera directa y su incidencia en la balanza comercial del Ecuador en los años 2010 – 2016


Abstract:

El presente proyecto de investigación busca analizar el comportamiento de la inversión extranjera directa, para determinar su incidencia en la balanza comercial del Ecuador en el periodo 2010 – 2016, analizando el comportamiento de la inversión extranjera directa y examinando la evolución que ha tenido la balanza comercial en el país. Se aplicó el Modelo de Métodos Cuadrados Ordinarios, Prueba de Dickey - Fuller Aumentada, el Modelo Clásico de Regresión Lineal Normal (MCRLN), Contraste de RESET de Ramsey, el test de Normalidad de los Residuos y la corrección de Hubber - White con el objetivo de comprobar la relación de las variables macroeconómicas. Concluyendo que mediante el modelo econométrico propuesto la existencia de relación entre la inversión extranjera directa y la balanza comercial, indicaría la presencia de una relación inversamente proporcional entre estas variables. Tal correspondencia reconoce que a medida que el flujo entrante de IED crece, el saldo de la balanza comercial se vuelve mayormente deficitario; la balanza comercial adquiere una mayor presión en este sentido, reacción acrecentada especialmente por el flujo saliente de renta originada precisamente por el ingreso de capitales extranjeros, en definitiva, con ello se comprobó que la inversión extranjera directa incide en la balanza comercial del Ecuador.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • RENTA
  • Inversion Extranjera
  • Balanza comercial
  • CRECIMIENTO ECONÓMICO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Comercio internacional
  • Desarrollo económico
  • Socioeconomía

Áreas temáticas:

  • Economía internacional
  • Comercio internacional
  • Economía