La inversión pública municipal y su incidencia social en la seguridad ciudadana de Guayaquil, periodo 2019 – 2022
Abstract:
El presente estudio tubo como finalidad establecer la relación existente entre la inversión pública municipal y su incidencia social en la seguridad ciudadana de Guayaquil, durante el periodo 2019 al 2022. Se caracterizó por ser de tipo no experimental y de enfoque mixto ya que se combinó tanto métodos cualitativos como cuantitativos. Se utilizó la entrevista y encuesta como técnica, sumado al cuestionario como herramienta de recolección de datos, los cuales se aplicaron a una muestra de 96 habitantes de la ciudad de Guayaquil. Se procedió a realizar un análisis de correspondencia entre las respuestas de la encuesta, lo cual los resultados indicaron una relación significativa entre la inversión pública municipal y su incidencia social en la seguridad ciudadana en 5 de los cruces analizados. Además, el 42% de los encuestados consideró que al transcurso de los años 2019 al 2022, a veces la municipalidad de Guayaquil ha contado con un plan de seguridad ciudadana, destacando que el 75% nunca ha participó en alguna actividad o iniciativa municipal relacionada con la seguridad ciudadana en el barrio o zona donde habitan. Por otra parte, el 45% de los encuestados consideró que casi nunca la inversión efectuada por la municipalidad de Guayaquil ha permitido que la ciudad sea segura, resaltando que nunca y casi nunca ha ocasionado una reducción progresiva de la delincuencia.
Año de publicación:
2023
Keywords:
- INCIDENCIA SOCIAL
- SEGURIDAD CIUDADANA
- presupuesto
- inversión pública
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia política
- Política pública
- Política pública
Áreas temáticas:
- Administración pública y ciencia militar
- Problemas y servicios sociales; asociaciones
- Ciencias políticas (Política y gobierno)