La inversión pública y su incidecia en la generación de empleo: período 2007-2015
Abstract:
El presente trabajo parte de precisar la relación entre el empleo y la inversión pública donde se analiza aspectos de tipo macro-social a través de información estadística de fuentes secundarias originando resultados de tipo cuantitativos y cualitativos. La relación que existe entre la inversión pública y la generación de empleo adecuado, así como el impacto de los diferentes estímulos, herramientas e instrumentos de política económica que se han implementado en el modelo de desarrollo aplicado en el periodo 2007-2015 y su incidencia en la correlación de estas variables económicas. Las políticas públicas pueden crear condiciones propicias para la inversión productiva que generen el incremento del empleo adecuado. El aumento de la inversión pública implicaría un incremento en la formación de capital productivo, facilitando la generación de empleos adeudados. La inversión pública funciona como estímulo al consumo y a la inversión privada. El incremento del gasto público es una fuente importante de la generación de empleo. Los principales instrumentos y herramientas utilizados en la política de inversión pública, durante el periodo analizado, si bien dieron resultados positivos en los primeros años, resultaron insuficientes para generar una solución definitiva a la problemática principal del mercado laboral ecuatoriano, la generación del empleo adecuado. Por tanto, es necesaria la aplicación de políticas de empleo donde el gobierno deje de ser el inversionista y empleador de última instancia.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- Desempleo
- empleo
- Inversiones Publicas
- Subempleo
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Economía del trabajo
- Política pública
Áreas temáticas:
- Economía
- Dirección general
- Economía laboral