La investigación en las Ciencias Administrativas
Abstract:
El conocimiento tiene origen en la actividad práctica del hombre cuando éste entra en relación con la naturaleza y la sociedad y lo adquiere de forma activa o pasiva. No todo conocimiento se considera científico. El conocimiento científico es una relación colectiva con el mundo, mediante la cual los seres humanos observan, describen, explican y pbkp_redicen la estructura y el comportamiento de la realidad. Hemos querido identificar dentro de la literatura disponible cuál ha sido la dirección tomada por los investigadores para el aporte y desarrollo del conocimiento científico en las ciencias administrativas. Para alcanzar el objetivo planteado se ha hecho uso selectivo de producciones científicas de libros, artículos científicos, trabajos de investigación y reportes. Una vez seleccionado un numero de al menos 12 textos se procede a la revisión de su contenido, utilizando resumen se toma el aporte que se considera aporta a la investigación y se descarta el restante, pretendiendo resultar en una investigación bibliográfica que sirva de guía para identificar una o más ideas completas respecto a la investigación actualizada en ciencias administrativas. En la formación profesional, la investigación debe estar consolidada, ésta debe ser el eje curricular ya que permite enriquecer la discusión y la creación de conocimientos para generar un cambio de actitud en el individuo. Existen suficientes razones para desarrollar las competencias investigativas y justificar la investigación científica en las universidades ecuatorianas. La investigación es la que estimula el pensamiento crítico y la creatividad tanto en los docentes como en los alumnos. Es a través de …
Año de publicación:
2018
Keywords:
Fuente:
![google](/_next/image?url=%2Fgoogle.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Gestión
Áreas temáticas:
- Gestión y servicios auxiliares
- Economía
- Ciencias sociales