La justicia indígena en el Ecuador: análisis de la sentencia modulatoria emitida por la Corte Constitucional del caso “La Cocha”


Abstract:

La presente investigación se ha enfocado principalmente en estudiar a fondo el caso suscitado en la Cocha provincia de Cotopaxi en el homicidio de Marco Antonio Olivo el 9 de Mayo del 2010, con la finalidad de conocer los límites legales, jurisdicción y competencia que tiene la justicia indígena. Pues es de conocimiento los conflictos suscitados en las comunidades indígenas se resuelven en base a sus costumbres ancestrales, sin tomar en consideración leyes sobre las cuales se basa la Justicia Ordinaria. Analizando minuciosamente diferentes cuerpos legales sobre los cuales versa el reconocimiento a la aplicación de la justicia indígena tales como la Constitución de la República de Ecuador, Código Orgánico de la Función Judicial, Convenio 169 de la OIT sobre pueblos indígenas y tribales en países independientes, Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización y La ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional, con la finalidad de no haya violación a los derechos humanos con la aplicación de la justicia indígena, y así brindar al lector una visión actualizada sobre lo que sucede en las comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • COMUNIDADES INDIGENAS
  • Justicia
  • La Cocha
  • Derecho penal
  • JUSTICIA ÍNDIGENA
  • JURISDICCIÓN
  • derechos humanos

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Derechos humanos

Áreas temáticas:

  • Derecho
  • Derechos civiles y políticos
  • Historia de América del Norte