La laguna de Colta como espacio de interacción social y su incidencia en el imaginario de los habitantes de la parroquia Santiago de quito del cantón Colta en las edades …
Abstract:
La comunicación social, es una de las formas que las personas han organizado su comprensión del mundo, desplazándose en la actualidad a un ámbito multidisciplinario de estudio, a través, de el podemos observar y analizar las cotidianidades de la sociedad. El presente proyecto de investigación tiene el propósito de conocer la incidencia de la Laguna de Colta como espacio de interacción social en los imaginarios de los habitantes de la parroquia Santiago de Quito, del cantón Colta. Para la elaboración se presenta: el planteamiento del problema, los objetivos, el marco teórico, la metodología de investigación y la discusión, basado en particularidades que forman parte de las dos variables del tema a investigar como son: la Laguna de Colta; interacción y comunicación e imaginarios sociales. Se estableció parámetros culturales, sociales y comunicativos. Un pilar fundamental en la investigación es la teoría estructuralista, con su principal representante Ferdinand Sassure, concibiendo al todo social como resultado de una estructura cuya manifestación se representa por lo tanto significa y se expresa en el lenguaje, es decir, “todo significa algo”; dentro de esta teoría cabe recalcar la presencia del significante (concepto) y el significado (representación mental). La investigación estará basada en el método científico (inductivo, descriptivo, analítico). El diseño y los tipos de investigación serán: descriptivo, documental-bibliográfico y de campo. La muestra a utilizar será de 316 personas pertenecientes a la parroquia Santiago de Quito del cantón Colta.
Año de publicación:
2017
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Socioeconomía
Áreas temáticas:
- Comunidades
- Cultura e instituciones
- Folclore