Análisis de la exportación de banano hacia China, las pérdidas económicas actuales por el rechazo de esta fruta para el Ecuador
Abstract:
Uno de los principales productos de exportación del Ecuador es el banano, su comercialización internacional ha permitido que sea aceptado en mercados muy exigentes como el norteamericano, europeo, y actualmente el asiático. El cultivo de este producto ha dado lugar a que empresarios no solo incrementen su capacidad de producción, sino que además la mejoren. Los empresarios bananeros exigen respaldo del gobierno para poder producir banano de calidad que goce de todas las garantías y créditos para que sea apto para comercializarlo en China, ya que en este país existe una alta demanda por consumo de banano de calidad. Los rechazos que se producen por no cumplir las normas de exportación afectan anualmente a la economía interna del país. Las consecuencias no son solo económicas, sino que además son sociales; afectan a la tasa laboral que decrece con el aumento de desempleo por el cierre de empresas poco productivas o que sus operaciones solo registran pérdidas económicas. En cuanto los efectos financieros se ven afectadas las obligaciones tributarias al no poder cumplir con las metas propuestas de comercialización de esta fruta al exterior las empresas pierden margen de competitividad, ganancias lo que perjudica al fisco en cuanto la percepción de impuestos y demás obligaciones tributarias que alimentan la balanza comercial interna del Ecuador.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- Productividad
- Competitividad
- EXPORTACIONES
- ARANCELES
Fuente:
![rraae](/_next/image?url=%2Frraae.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Agricultura
- Agricultura
- Agricultura
Áreas temáticas:
- Producción
- Comercio internacional
- Agricultura y tecnologías afines