La lectura comprensiva como estrategia del desarrollo del pensamiento en las estudiantes del colegio fiscal femenino Aurora Estrada de Ramírez De Guayaquil
Abstract:
Es importante tener presente que el lenguaje está vinculado con todas las áreas del conocimiento, con la sociedad, el pensamiento y con la vida; por consiguiente la Lectura forma parte del diario convivir, es una actividad de construcción de los sentidos de un texto, un proceso complejo en el que se da como resultados transacciones entre el lector y el autor y en cuyo acontecer, ambos resultan modificados. Comprender una lectura es interpretarla en relación a los distintos niveles que están a disposición del lector: literal, inferencial y crítico-valorativo, pero para culminar esta ardua pero fructífera tarea se requiere de un amplio proceso que provoca consecuencias favorables para el aprendizaje volcado en el desarrollo de la cultura. El empleo de la lectura en el salón de clases, la forma como la practiquemos, puede estimular o proporcionar el rechazo a ella, por parte de nuestros educandos, por consiguiente, hay que poner especial cuidado en que el contenido sea de interés para el lector y que esté acorde con su nivel de conocimientos. Considerando lo manifestado, señalo en el presente trabajo, técnicas y estrategias que nos servirán para incitar a nuestras estudiantes a realizar lecturas comprensivas y gradualmente adquirir esta habilidad
Año de publicación:
2010
Keywords:
- Pensamiento
- desarrollo
- Comprensiva
- Lectura
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Enseñanza primaria
- Interacción social
- Uso del inglés estándar