La lectura comprensiva en el desarrollo del área de lengua y literatura con los niños del sexto año de educación general básica
Abstract:
Los niños y niñas concurren a las instituciones educativas para obtener una educación de calidad; pero existen factores que son determinantes en la calidad de la misma; siendo una de las áreas del conocimiento que más dificultades genera, el área de Lengua y Literatura, porque, con su aprendizaje se facilita los aprendizajes de las otras áreas del conocimiento. La mejor forma para alcanzar nuevos y mejores conocimientos es a través de la lectura, y para el efecto se debe avanzar paulatinamente por todos los tipos de lectura, empezando por la lectura fonológica, para avanzar a la lectura denotativa y lograr la lectura comprensiva, que requiere de un proceso metodológico, que parte del conocimiento previo del estudiante con respecto al tema; en la lectura se busca significado de palabras, frases, oraciones y textos, y luego se relaciona lo leído con situaciones de la vida real, se emiten criterios con relación a la lectura realizada. En el aula, para llegar a la comprensión lectora, se debe recurrir a una serie de estrategias o técnicas de animación a la lectura, que permitan transformar a la actividad tediosa de leer, en algo llamativo e interesante, porque la lectura se convierte en un juego, en el que participan activamente los estudiantes. Con este dominio de la lectura, es más fácil que el estudiante llegue al aprendizaje significativo de los conocimientos del área de Lengua y Literatura; porque en el proceso de aprendizaje de la lectura, ya va identificando elementos que corresponden a la gramática, la ortografía, la sintaxis y otros aspectos del área de Lengua y Literatura.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- COMPRENSION
- Lengua y Literatura
- Lectura
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Pedagogía
Áreas temáticas de Dewey:
- Inglés e inglés antiguo (anglosajón)
- Enseñanza primaria
- Literatura y retórica