La lectura crítica y su relación con la formación universitaria de los discentes
Abstract:
El presente trabajo de investigación comienza localizando en un contexto las causas y consecuencias del problema, los objetivos a alcanzar, un marco teórico basado en las ciencias del aprendizaje cognitivo que reforzará las definiciones de las dos variables, la variable de lectura crítica independiente, Primera variable Procesos de aprendizaje dependiente, la segunda variable dependiente, guía propuesta de métodos andragógica. Los docentes se enfrentan a serios conflictos respecto al bajo nivel académico y cultural que tienen los estudiantes universitarios, debido al deficiente desarrollo de las habilidades de lectura crítica y razonamiento lógico en el proceso de enseñanza del aprendizaje en los alumnos. La lectura como técnica de enseñanza es una herramienta clave para desarrollar habilidades de comprensión de lectura, crítica reflexiva y su desarrollo en el entorno en el que se desarrollan. Los profesores no han formado una cultura de lectura que los motive a desarrollar hábitos diarios de lectura, deben aplicar nuevas metodologías, técnicas y soluciones didácticas andragógicas basadas en nuestras realidades socioculturales, para hacer de la lectura un hábito y un placer. La metodología a aplicar es la investigación científica, el método inductivo, la deductiva.
Año de publicación:
2017
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Educación superior
Áreas temáticas:
- Educación
- Lingüística
- Literatura y retórica