La lectura de los textos cientítificos en la universidad. Recomendaciones metodológicas
Abstract:
La universidad actual, ante el crecimiento exponencial del conocimiento y su amplia difusión a través del Internet, exige del desarrollo de la lectura crítica como parte de la formación profesional, especialmente de los textos científicos, mismos que se utilizan en los procesos de enseñanza aprendizaje. Estos presentan diferentes orientaciones epistemológicas, ideológicas, económicas, políticas, entre otras, que requieren de un lector que los compare, evalúe y adopte sus propias perspectivas. Sin embargo, los estudiantes que ingresan en la universidad no están preparados para afrontar la lectura de los textos científicos; además, las asignaturas de comunicación que se les imparte no resuelven este vacío o no lo solventan del todo. A partir de esta situación, se proponen unas recomendaciones metodológicas basadas en el enfoque constructivista para ofrecer tratamiento a la lectura de los textos científicos. La propuesta involucra a toda la institución universitaria y concibe el trabajo con la lectura de manera transversal e interdisciplinaria, de modo que se vincule de forma permanente a los docentes de comunicación con las diferentes carreras y, a la vez, adecúe las asignaturas de comunicación a las particularidades de estas.
Año de publicación:
2022
Keywords:
Fuente:
Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Educación superior
- Educación superior
Áreas temáticas:
- Educación
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Retórica y colecciones literarias