La lectura pictográfica en el proceso de enseñanza aprendizaje en los niños y niñas de Educación Básica, (Preparatoria) en la Unidad Educativa Victoria Vásconez Cuvi-Simón Bolívar-Elvira Ortega, Latacunga.
Abstract:
En el presente trabajo se identificó, fortalezas y debilidades en la lectura, lo que permitirá a través de la pictografía se busca desbrozar el proceso de enseñanza aprendizaje, en los niños de primer año de educación básica, es por ello que se busca motivarlos a la lectura; se elaboraron estrategias metodológicas para desarrollar la lectura utilizando una aplicación móvil; en la investigación se utilizó el enfoque cuantitativo con el método deductivo basado en las teorías existentes, se trabajó con las dos variables, probar la teoría en la realidad y describir estadísticamente o predecir hechos, obteniendo datos cuantitativos y cuantificables, al examinar minuciosamente la propuesta se estima que el contenido es creativo, original e innovador, de fácil comprensión para las educadoras y para los niños, les permitió a las educadoras y a los niños involucrarse de una manera muy acertada y dinámica en el mundo de las tics, dándoles la oportunidad de adquirir nuevos conocimientos y fortalecer el desarrollo integral, al incorporar dos áreas como la tecnológica y la didáctica; para llegar a conformar el manual de usuario se utilizó diversas estrategias y lograr los objetivos y obtener un trabajo con bases teóricas que permitirán abordar la temática, la cultura de Latacunga como son los personajes principales de la Mama Negra del mes de septiembre, por esto se considera que la propuesta es dinámica y puede llegar fácilmente al estudiante, es una ventaja el uso de la aplicación móvil y la pictografía, para el proceso de enseñanza aprendizaje.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- APLICACIÓN MÓVIL
- PICTOGRAFÍA
- educación inicial
- Enseñanza Aprendizaje
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Educación
- Enseñanza primaria