La legislación sobre antimonopolio del Ecuador: análisis de la conveniencia económica y social de su vigencia


Abstract:

El tema a tratarse en la presente disertación, es de trascendental importancia para el país en los actuales momentos, en que el mundo en su contexto económico ha cambiado consustancialmente la visión del modo de producción, las teorías de la Globalización son el determinante para las relaciones económicas internacionales, y el Ecuador en esa realidad debe rápidamente insertarse, actualizando con decisión política la actitud y participación del Estado en el ámbito de las relaciones intersectoriales e industriales. La demostración de la necesidad de que el Estado asuma un rol protagónico en la regulación de mercados imperfectos con el fin de promover el mejoramiento del bienestar social es motivo de análisis urgente, a través de la instauración de políticas que aseguren la competitividad en el mercado nacional, creando un escenario adecuado para los inversionistas, quienes deben tener la seguridad de que se presentará el libre juego de las fuerzas del mercado y que en el evento de su transgresión se sancionarán las prácticas que atenten contra el mismo. El objetivo principal de un Estado social de derecho es mejorar el bienestar de sus habitantes y aumentar la riqueza, entonces la libre competencia debe ser la regla, siendo la excepción el mercado reulado.

Año de publicación:

2011

Keywords:

  • Competitividad
  • ESTRUCTURA DEL MERCADO - ECUADOR
  • Monopolio
  • MARCO REGULATORIO - ECUADOR
  • MONOPOLIOS ESTATALES - ECUADOR - LEGISLACIÓN
  • Indicadores económicos

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Inequidad económica
  • Desarrollo económico
  • Ciencia política

Áreas temáticas:

  • Comercio internacional
  • Derecho militar, fiscal, mercantil e industrial
  • Economía