La liberación financiera y el crecimiento económico en América Latina: modelo econométrico aplicado a los flujos de la inversión extranjera directa en los países de la Comunidad Andina de Naciones, período 1970-1999
Abstract:
El proceso de liberalización financiera en los países en vías de desarrollo se consolida a inicios de la década de los años 90, coincidiendo con altos niveles de entrada de flujos de Inversión Extranjera Directa. Es así que estos países implementan políticas de atracción de IED con el objetivo de aprovechar las ventajas que se derivan de esta inversión, tales como el incremento de la competitividad, transmisión de tecnología y mayores fuentes de trabajo. Se busca además, que dicha inversión sea de largo plazo y con rentabilidad tanto para el inversor como para la economía anfitriona...
Año de publicación:
2007
Keywords:
- Modelos Econometricos
- INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA
- COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES
- Liberacion Financiera
Fuente:
![rraae](/_next/image?url=%2Frraae.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Econometría
- Crecimiento económico
Áreas temáticas:
- Economía financiera
- Economía
- Economía internacional