La libertad del hombre y la existencia de Dios desde un ateísmo radical según Jean Paul Sartre.
Abstract:
Jean Paul Sartre es una de las figuras más importantes en el contexto de la filosofía existencialista por sus trabajos respecto a la libertad y angustia humana. Es importante señalar, que dicha corriente se generó desde una perspectiva ateísta, la cual sostiene la importancia que desempeña la libertad en la vida del ser humano, ya que, al descartar la existencia de Dios, cada persona tiene la voluntad para asumir sus decisiones, ya que nada se encuentra preconcebido por un plan mayor designado por alguna divinidad. El presente trabajo, establece un abordaje teórico y bibliográfico respecto al concepto de libertad del hombre que desemboca en un ateísmo preconcebido, se revisaron varios documentos escritos por el filósofo, así como otros artículos científicos publicados al respecto, que permiten comprender el impacto de los escritos y pensamiento de Sartre a lo largo de la historia, así como los debates que sus postulados generaron en la filosofía del siglo XX. Para ello, las metodologías utilizadas para el desarrollo del artículo son, en primer lugar, el método hermenéutico, para la interpretación concreta de los diversos textos a analizar, y, en segundo lugar, el método de investigación bibliográfica, ya que se utilizaron varias técnicas y estrategias, tales como, la acumulación y selección de referencias, la redacción, incorporación y desarrollo del material seleccionado, al igual, me permitió plasmar una interpretación, reflexión y análisis que se emplearon para realizar la investigación.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- EDUCACIÓN BÁSICA
- filosofía
- ANÁLISIS DEL CONTENIDO
- CONCIENCIA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Existencialismo
- Filosofía
- Filosofía
Áreas temáticas de Dewey:
- Filosofía y psicología
- Religión
- Cristianismo