Análisis de la factibilidad económica para la exportación de Cerveza Artesanal al mercado colombiano, Caso Rambla.
Abstract:
El presente trabajo de titulación se requiere determinar la factibilidad económica para la exportación de cerveza artesanal al mercado colombiano, caso Rambla, a través de un análisis de exportación, indicando los posibles factores que pueden afectar al proceso directa e indirectamente. En base al estudio de mercado y las encuestas realizadas a los ciudadanos de Bogotá- Colombia que determinan el consumo y la aceptabilidad de una nueva cerveza artesanal en el mercado, acorde a los gustos y preferencias de los consumidores el motivo porque la comercialización en Colombia ha aumentado, como también el Ecuador el exponencial en el desarrollo del emprendimiento, mismas que se prefieren que las sean de su estado natural en comparación a la cerveza industrial con distintos estilos que resultan económicos y saludables. El mercado colombiano se determinó por ser un país el cual se destaque el consumo de la cerveza artesanal, el cual hay un cercamiento por frontera además de poseer costos aduaneros bajos. Dar un enfoque investigativo al proyecto como guía para temas relacionados con las exportaciones de cervezas artesanales con la finalidad de apoyar a los emprendedores a tomar la decisión de expandirse a otros mercados extranjeros, posicionar su marca y puedan incrementar sus ventas. Finalmente, con un estudio financiero, se determinó que la exportación de cerveza artesanal a la ciudad de Bogotá – Colombia es factible y rentable.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- Exportación
- estudio de mercado
- Mercado Internacional
- EMPRENDIMIENTO
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Desarrollo económico
Áreas temáticas:
- Producción
- Economía internacional
- Dirección general