La madera en la arquitectura japonesa: aplicación en paneles en el diseño de una vivienda local
Abstract:
Hablar de arquitectura tradicional japonesa es introducirse al orden, simplicidad, proporción y estética, convirtiéndose en inspiración para la arquitectura moderna que vio en ella soluciones constructivas y habitacionales, como flexibilidad en el espacio mediante paneles corbkp_redizos, modulación de elementos constructivos y espaciales, armonía con el entorno, simpleza de materiales como la madera.La madera por sus propiedades mecánicas, térmicas y acústicas es usada como elemento tanto estructural como formal de la vivienda tradicional japonesa. Los paneles corbkp_redizos de madera forman parte importante porque permiten concebir el espacio como variable, permitiendo abrir el espacio haciéndolo uno solo y tener una conexión directa entre exterior e interior, están recubiertos con papel de arroz permitiendo que la simpleza y liviandad de los materiales usados ayuden a establecer este vínculo,dejando pasar la luz pero no la vista. Para percibir el funcionamiento, lógica y estructura de los paneles,se plantea un esquema de 4 capítulos que incluyen un estudio y análisis de la vivienda tradicional japonesa para entender la concepción general del espacio en donde se ubican los paneles; un estudio específico de los paneles en cuanto a estructura, tipos, elementos, etc.; después un análisis de una vivienda unifamiliar que se desarrolla mediante paneles corbkp_redizos japoneses entendiendo estas técnicas como una respuesta al programa, al lugar y a lo constructivo; y por último se propone el diseño de una vivienda local a nivel de anteproyecto usando las teorías estudiadas como una base de diseño aplicable a nuestro medio.
Año de publicación:
2011
Keywords:
- Paneles Corbkp_redizos
- Arquitectura Japonesa
- MADERA
- Paneles Japoneses
- Arquitectura Oriental
- Vivienda Japonesa
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Arquitectura
- Edificios residenciales y afines
- Construcción de edificios