La madre sola urbano marginal del Tapi vista desde la perspectiva biblica pastoral
Abstract:
A través de los tiempos, la humanidad ha experimentando una serie de cambios sociales, culturales, políticos, religiosos y económicos, producto de su acelerada evolución. Al final del siglo XX y en los primeros años del siglo XXI, el gran impacto está constituido por el clamor de los pobres sometidos a las estructuras sociales poco favorables para su desarrollo y, de entre este clamor, surge la voz de la madre sola urbano-marginal que lucha constantemente por hacerse oír, para poder ser considerada como persona y participar en la sociedad. Una sociedad en donde este grupo social es visto con indiferencia, criticado y juzgado, en la mayoría de casos. Bajo este argumento, surgió mi interés por dar a conocer la realidad de la madre sola urbano-marginal desde una perspectiva bíblica –pastoral. Para ello, conté con la colaboración desinteresada de las madres solas de Tapi, quienes me permitieron inmiscuirme en su mundo y así poder testimoniar la verdadera situación de este valioso grupo humano, que se encuentra desamparado y en el olvido.
Año de publicación:
2012
Keywords:
- MUJERES Y RELIGION
- TEOLOGIA PASTORAL
- MADRES SOLTERAS
Fuente:
![rraae](/_next/image?url=%2Frraae.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Religión
Áreas temáticas:
- Trabajo pastoral (Teología pastoral)
- Teología social y relaciones interreligiosas
- Biblia