La manipulación genética, la terapia génica en la línea germinal y la clonación en el Código Orgánico Integral Penal


Abstract:

El presente estudio tiene por objeto analizar los impactos que la Biotecnología ha tenido sobre el Derecho Penal ecuatoriano, particularmente en la intervención en el genoma humano mediante las técnicas de manipulación genética gracias a las cuales es posible alterar, modificar, sustituir, editar y reemplazar genes, modificando la estructura original del genotipo humano. Estructurado en tres capítulos, en el primero se analizan las aplicaciones prácticas de dicha ciencia en áreas específicas del saber humano y las nuevas técnicas de diagnóstico y terapias generadas a partir de estos conocimientos, las cuales son reguladas por la intervención del derecho que busca incesantemente detener los excesos de la investigación científica; se revisan los avances de varias legislaciones internas y de los instrumentos internacionales que contribuyen a la universalización de parámetros éticos y jurídicos nuevos, así como los nuevos derechos humanos asumidos por la legislación ecuatoriana como derechos fundamentales, y que son categorizados como nuevos bienes jurídico-penales merecedores de una tutela penal. En el segundo capítulo se estudia la forma de identificar la fuente de la que nacen estos bienes jurídicos novedosos para ello se desentrañan las concepciones de bien jurídico por las que se ha trasuntado y por las que se pasa para dicha identificación y así revisar la técnica legislativa empleada para tipificar el delito de manipulación genética en la legislación ecuatoriana, desentrañando las modalidades de los bienes jurídicos afectados, así como el recurso a la técnica de los delitos de peligro. En el tercer capítulo se pasa revista de los controles extrapenales existentes en el ordenamiento jurídico ecuatoriano y se los analiza considerando si es necesaria la intervención penal, para luego conocer las conductas de manipulación genética, terapia génica en la línea germinal y clonación, tipificadas como delitos en nuestra legislación penal de nueva data. La investigación plantea, por tanto, una propuesta dogmática tendiente a limitar el ius puniendi en el nuevo sistema penal ecuatoriano; y, a una adecuada comprensión y aplicación práctica de los novedosos tipos penales.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • GENÉTICA HUMANA
  • BIOLOGIA MOLECULAR
  • BIOTECNOLOGÍA
  • CODIGO ORGANICO INTEGRAL PENAL
  • INGENIERÍA GENÉTICA
  • Derecho penal

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Doctoral Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Genética

Áreas temáticas de Dewey:

  • Derecho penal
  • Ética del trabajo
  • Otros problemas y servicios sociales