La masculinidad desde el enfoque sistémico ¨Qué rol juega la mujer?


Abstract:

”Una pareja con un niño discapacitado. La madre cuida y sobreprotege al niño. El padre no logra comunicar a su esposa su desacuerdo con esta sobreprotección y tampoco puede expresar su desacuerdo con el descuido de parte de ella en su relación matrimonial. Comienza entonces a “eliminar” el problema, tratando de ahogar al niño. Esto pasa dos veces. La esposa logra impedirlo y ahora ya no vive con el padre de su hijo.” En esta forma extrema se puede “leer” el mensaje de este hombre y probablemente el de muchos en nuestra cultura: Su dificultad de comunicarse frente a un problema en su familia. Este comportamiento nos llama la atención y nos hace asumir, que esta persona vive en la realidad que él ha construido como “su realidad”, interpretando al niño como el problema y por eso tratando de eliminarlo. Quizá asuma que probablemente el estilo de comunicación y de relación del sistema no le permite adaptarse al desafío de vivir con un hijo discapacitado, o las pautas transgeneracionales han sido de la misma forma, reaccionar frente a problemas o tensiones familiares con violencia en vez de diálogo.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • TERAPIA FAMILIAR
  • MASCULINIDAD
  • mujer
  • género

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Estudios de género
  • Género
  • Género

Áreas temáticas:

  • Grupos de personas