La matematización en funciones reales con una variable real y el rendimiento académico
Abstract:
El presente trabajo de investigación se realizó con los estudiantes de segundo año de Bachillerato General Unificado de la Unidad Educativa “Atenas” de la ciudad Ambato. Con énfasis en analizar el tipo de matematización con el cual los estudiantes desarrollan problemas y ejercicios de funciones reales con una variable real. Además, se buscó determinar si existe una diferencia en el rendimiento académico con matematización vertical y horizontal en funciones reales con una variable real. La investigación se desarrolla de una manera no experimental, debido a que, no se realizó una manipulación fortuita de las variables. De manera que, la investigación fue explicativa, descriptiva y de campo. Así pues, la recolección de datos se realizó a partir de dos pruebas objetivas las cuales fueron validadas por tres diferentes docentes investigadores seleccionados por la Universidad Técnica de Ambato. De modo que, las dos pruebas objetivas estaban enfocadas a las mismas necesidades, con la diferencia en la presentación y análisis de los datos en cada problema y ejercicio. Pues, una de las evaluaciones objetivas se enfocaba en matematización vertical y la otra en matematización horizontal. Los resultados de las evaluaciones objetivas fueron analizados pregunta por pregunta con tablas de frecuencia y gráficos estadísticos. Además, los datos obtenidos se estudiaron a partir del gráfico de caja y bigotes, con lo cual se resalta el comportamiento de los datos y la usencia de datos atípicos. También, se analizó la relación de las medias a partir con el estadístico t-student, para el cual también fue necesario determinar la normalidad de los …
Año de publicación:
2021
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Educación matemática
Áreas temáticas de Dewey:
- Matemáticas
- Principios generales de matemáticas
- Educación