La matriz extracelular en la capacidad inmunitaria y su potencial para la mejora de la producción en Acuicultura de peces
Abstract:
Los componentes de la matriz extracelular (MEC), durante largo tiempo, se consideraron como elementos solamente estructurales y de cohesión en los tejidos. Sin embargo, numerosos estudios publicados a lo largo de las dos últimas décadas han presentado evidencias significativas sobre las implicaciones directas de la MEC en diversos procesos fisiológicos, incluidas la señalización y regulación de la función inmunitaria. En peces teleósteos se probó que moléculas directamente relacionadas con el ambiente de la MEC, tales como; colágenos, integrinas y metaloproteasas de la matriz tienen un papel durante la respuesta inmune. Estudios con colágenos fibrilares, demuestran que estas proteínas y sus péptidos derivados son capaces de activar la respuesta inmune en modelos de peces teleósteos, con inducción de la producción de citoquinas proinflamatorias, la activación de fagocitos profesionales y la liberación de especies reactivas de oxígeno. Considerando el conjunto de evidencias, se sugiere que las moléculas asociadas y que forman la MEC tienen una funcionalidad potencial como fármacos para la mejora de la capacidad inmunitaria de peces, por lo tanto, del estado de salud y bienestar en general de estos animales. La acuicultura de peces es una actividad en rápido crecimiento alrededor del mundo; lo cual implica la diversificación de sistemas de cultivo, especies objetivo y ecosistemas, pero también el incremento de la incidencia y emergencia de enfermedades. El presente trabajo resalta el valor de las evidencias existentes y la necesidad de transferir este conocimiento a la investigación aplicada al desarrollo de …
Año de publicación:
2016
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Inmunología
- Servicios ecosistémicos
Áreas temáticas:
- Microorganismos, hongos y algas
- Ganadería
- Vertebrados de sangre fría