La mediación lectora, según Michèle Petit y Daniel Pennac Ensayo basado en la investigación de la obra de ambos autores


Abstract:

Resumen:Esta es una investigación bibliográfica sobre la mediación lectora fundamentada en el pensamiento y obra de Michèle Petit y Daniel Pennac, académicos franceses especialistas en el tema, autores de una bibliografía que se podría considerar innovadora respecto a la formación de mediadores. Para cualquier país es de suma importancia teorizar y encontrar estrategias de mediación lectora para la formación de ciudadanos lectores y de lectores autónomos que puedan, gracias a las historias, voces y miradas que se encuentran en la literatura, reconocerse a sí mismos y encontrar un lugar en el entorno que les rodea. El objetivo de la mediación lectora no es crear el hábito de lectura, sino la lectura libre, abierta y fecunda que ayuda a contrarrestar un mundo cada vez menos libre, más cerrado y asaz estéril. El presente trabajo está orientado a dar luces, en especial, a aquellos cuya profesión es la enseñanza, a fin de que, sin importar la asignatura que impartan, adquieran la capacidad y la alegría de transmitir el amor por la lectura, pues, un buen lector y mediador, siempre será un excelente profesor.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • Lectura-
  • Desarrollo de la lectura.
  • Licenciado en ciencias de la educación mención lengua y literatura-
  • Investigaciones sobre la lectura.

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Lectura y utilización de otros soportes de información
  • Interacción social
  • Literatura y retórica