La metodologia de ejecucion del programa de alfabetizacion”yo si puedo “en la parroquia de Cusubamba, canton Salcedo, provincia de Cotopaxi
Abstract:
El analfabetismo en el Ecuador, es un problema que detiene el desarrollo social, político, económico y cultural del mismo, por lo que requiere soluciones serias e inmediatas, las cuales deben salir de un acuerdo nacional y comprometidas a ser ejecutadas por parte del gobierno nacional. Frente a esta problemática el tema que se quiere abordar aquí, es analizar el método cubano “Yo si Puedo”, para ver si ayuda a la reducción del analfabetismo en la Parroquia de Cusubamba, Cantón Salcedo, Provincia de Cotopaxi. Para lo cual hemos planteado los siguientes objetivos generales: Poner fin al analfabetismo en America Latina. Extender los servicios educacionales a los lugares más alejados del Mundo y América Latina. Aumentar en 50% de aquí al año 2015 el número de adultos alfabetizados, en particular mujeres y facilitar a todos los adultos un acceso equitativo a la educación básica y la educación permanente (objetivos de la conferencia de Dakar, en el 2000).Ofrecer alfabetización sin exclusiones, sin distinciones de raza, afiliación política o culto religioso. También nos hemos planteado unos objetivos específicos: Al concluir la alfabetización los participantes sean capaces de leer y escribir bien sus nombres y apellidos. Leer con cierta fluidez y redactar oraciones, pequeños párrafos y hasta cartas. El método de alfabetización “Yo sí puedo” fue elaborado en el año 2000 por el Instituto Pedagógico Latinoamericano y Caribeño (IPLAC) y se experimentó por primera vez en Haití con emisiones de radio.
Año de publicación:
2009
Keywords:
- PROGRAMA DE ALFABETIZACIÓN
- PROVINCIA COTOPAXÍ
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Bibliotecas y archivos generales