La microplanificación del Estado en los territorios: entre las particularidades locales y las miradas nacionales Andrea Madrid Tamayo
Abstract:
Hasta el 2007 la presencia del ejecutivo en los territorios carecía de una planificación nacional y por el contrario respondía a la decisión particular ya la perspectiva desde la que cada entidad miraba el territorio. Esta dinámica decantó en la creación arbitraria y coyuntural de una institucionalidad paraministerial en la estructura orgánica de la función ejecutiva y en los territorios, evidenciada por la presencia de 16 Organismos de Desarrollo Regional (ODR), que estaban distribuidos aleatoriamente en el país como unidades ejecutoras que superponían competencias y recursos con los organismos del régimen seccional autónomo. Desde ese diagnóstico, la superación de la histórica inequidad territorial y la planificación de intervenciones en los territorios, que desde una mirada programática nacional se articulen a las particularidades locales, constituye un eje clave de la propuesta de recuperación y …
Año de publicación:
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Geografía
- Geografía
- Planificación urbana
Áreas temáticas:
- Ciencias políticas (Política y gobierno)
- Administración pública y ciencia militar
- Comercio, comunicaciones, transporte