La migración campesina y la adopción de nuevas formas de trabajo: caso la Caldera Cantón Cotacachi Provincia de Imbabura
Abstract:
CONTENIDO: Se realiza primero un estudio de la historia de la comunidad objeto del trabajo para luego referirse a los efectos económicos de la migración de los campesinos de la comunidad, efectos que entre otros son: La diferenciación campesina, el desempleo de hombres que pudiendo trabajar no lo hacen, el contingente de mano de obra disponible para los distintos campos de producción, y además un estudio estadístico de el porque los hombres que trabajan se presentan en mayor número que el de las mujeres, en campos de la producción lo hacen, se ve el fenómeno de la proletarización del campesino, sin dejar de lado los aspectos culturales de la comunidad de "La Caldera", el avance del capitalismo sobre esta y los aspectos que se ven influidos por esta circunstancia. QUEDA TERMINANTEMENTE PROHIBIDO SACAR LA TESIS DE GRADO DEL SALON DE LECTURA
Año de publicación:
2002
Keywords:
- Agricultura
- Comunas
- CAMPESINOS
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Migración humana
- Economía del trabajo