Análisis de la flora bacteriana del conducto radicular en pulpas necróticas asintomáticas


Abstract:

Anteriormente a las bacterias que se encuentran dentro del conducto radicular se las estudiaba como estirpes únicas, pero en recientes investigaciones se ha podido determinar que aquellas bacterias dentro del conducto se encuentran adheridas de forma conjunta a la superficie de las paredes dentinarias, en el interior de los conductillos a manera de biofilm, lo que dificulta su erradicación tanto con la utilización de medios físicos como lo es el uso de limas manuales o rotatorias, así como por medios químicos como la solución irrigadora. La presente investigación tiene como objetivo realizar un análisis bibliográfico del método más eficaz para la observación del biofilm, poder determinar los tipos de bacterias más frecuentes que se encuentran en el interior del conducto radicular, y conocer si existe una variación en los tipos de bacterias en el interior del conducto y poder determinar las causas que dificultan su erradicación. En diversos estudios se ha encontrado en el interior del conducto bacterias que no son propias de la cavidad bucal, y se cree que han llegado al interior del diente por anacoresis. Debido a que la contaminación bacteriana es la principal causa de los fracasos endodónticos, también se analizan los diferentes métodos para eliminar esta biopelícula, y dejar el conducto en un alto nivel de desinfección. Así como los métodos para la observación microscópica de la flora bacteriana ya que con avances tecnológicos de los microscopios se puede entender y comprender la complejidad de los biofilms bacterianos cómo funcionan y que los hace tan resistentes.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • TRATAMIENTO DEL CONDUCTO RADICULAR
  • ENDODONCIA
  • RESISTENCIA BACTERIANA A ANTIBIOTICOS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Microbiología
  • Microbiología

Áreas temáticas:

  • Microorganismos, hongos y algas