La migración y el racismo como rasgos complejos de los afrodescendientes del Barrio Nigeria


Abstract:

El Barrio Nigeria es uno de los sectores que forman la ciudad de Guayaquil, está ubicado en la cooperativa Independencia I-II de la Isla Trinitaria. Este sector está conformado por Afroecuatorianos que, en su mayoría, son el resultado del fenómeno de la migración dada desde la provincia de Esmeraldas. Como características del barrio se encuentra la pobreza y el desempleo, generados por diferentes factores que han influido a lo largo de la existencia del pueblo afro. En el presente trabajo, se podrá profundizar los rasgos complejos que han surgido en la respectiva investigación de campo, basada en la observación y en las entrevistas que arrojan datos de interés, en los que se evidencia que: la migración, el racismo y otros factores; son el resultado del llamado paradigma de la conquista, marcado por el proceso de occidentalización y globalización. En este sentido los Afroecuatorianos que optaron por la migración, en su momento se auto-convencieron que, el vivir de las bondades de la tierra y del mar, era vivir en la pobreza; y que el hecho de migrar de su lugar de origen, les ayudaría a salir de la misma. En el caso del Barrio Nigeria la migración contribuyó a que se fortalezcan los círculos de pobreza en la ciudad de Guayaquil, dado que desde sus inicios en los años noventa, hasta hace pocos años atrás, gran cantidad de personas vivían en circunstancias desfavorables referente a localidad y condiciones de vida.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • migración; racismo; complejidad; paradigma de la conquista; occidentalización
  • migration; racism; complexity; paradigm of conquest; westernization

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Article

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Antropología
  • Antropología
  • Migración humana

Áreas temáticas:

  • Migración internacional y colonización
  • Grupos de personas