La minka como pedagog?a del territorio frente a la estandarizaci?n del Curr?culo Nacional en EIB: el caso de Quisapincha, Ecuador.
Abstract:
Nuestra investigaci?n propone una estrategia pedag?gica a partir de la recopilaci?n de los conocimientos andinos de los ciclos agr?colas dentro de la minka como pedagog?a del territorio, para implementarse en el 5to grado de educaci?n b?sica de la UEMIB ?Pueblo Kisapincha?, enfocado al fortalecimiento de la identidad cultural. En esta investigaci?n educativa usamos la metodolog?a de Investigaci?n Acci?n, de caracteres cualitativos; a trav?s de un estudio de caso, mismos que se desarrollaron mediante entrevistas en el campo de estudio. La elaboraci?n y desarrollo del proyecto educativo dentro del pueblo Quisapincha, muestra la importancia de trabajar correctamente con el MOSEIB, ya que fomenta el aprendizaje contextualizado por medio de la adaptaci?n y flexibilidad de la ense?anza-aprendizaje. Presentando una gu?a pedag?gica con base a la minka, misma que es adaptable a cualquier contexto, rescindiendo la estandarizaci?n del Curr?culo Nacional Intercultural, aportando al aprendizaje significativo y constructivo para el subnivel de Desarrollo de Destrezas y T?cnicas de Estudio (DDTE). Con la posibilidad de trascender a los dem?s subniveles y niveles educativos.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- Pedagogy of territory
- CULTURAL IDENTITY
- IDENTIDAD CULTURAL
- Pedagog?a de territorio
- Educaci?n
- Minka
- Education
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Educación