La molécula de ADN al auxilio del conocimiento de los triatominos, vectores de la enfermedad de Chagas
Abstract:
Figura 1. Modo clásico de transmisión por los vectores “chinchorros”: en la noche los insectos (1) se aproximan a la persona dormida para alimentarse,(2) pican a la persona causando una lesión en la piel,(3) defecan durante la alimentación (toma de sangre) y/o poco después, y depositan las heces infectadas en la piel o cerca de las mucosas (por ejemplo, el ojo),(4) cuando las heces entran en contacto con la lesión o las mucosas debido a que la persona se rasca, los parásitos invaden las células y la persona queda infectada.
Año de publicación:
2019
Keywords:
Fuente:
google
Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Parasitología
- Microbiología
- Biología
Áreas temáticas:
- Microorganismos, hongos y algas
- Bioquímica
- Medicina forense; incidencia de enfermedades