La morosidad de los microcréditos y su influencia en la liquidez del sistema financiero popular y solidario del Ecuador.
Abstract:
El presente trabajo de titulación tuvo por objetivo el investigar la influencia que tiene la morosidad de la cartera de microcrédito vencida sobre la liquidez de las cooperativas que conforman el segmento 1 y 2 del sistema financiero popular y solidario del Ecuador zonal 3, ya que se ha evidenciado que en los últimos años los microcréditos se han convertido en una de las principales fuentes de estímulo financiero para las instituciones respaldando así a las microempresas y emprendimientos personales. Para el desarrollo de la investigación se optó por una metodología basada en la investigación documental-bibliográfica, descriptiva y correlacional, en el capítulo primero se describió el problema de investigación siendo así que para el siguiente capítulo se compuso el marco teórico conceptual, y posteriormente se realizó en el siguiente capítulo los análisis de los indicadores financiero presentados por la Superintendencia de economía popular y solidaria para llegar al punto de la modelación financiera para finalizar con las conclusiones a través de los resultados que determinaron la incidencia que ejercen la cartera vencida de los microcréditos y su morosidad en la liquidez siendo así que si la morosidad aumenta en 1% claramente para las instituciones financieras representa que la liquidez sube 44% estableciendo contingencias para poder solventar sus obligaciones financieras con terceros.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- Líquidez
- MODELIZACIÓN FINANCIERA
- SISTEMA FINANCIERO POPULAR Y SOLIDARIO
- MOROSIDAD
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Microeconomía
- Microcrédito
Áreas temáticas:
- Economía financiera
- Ciencias políticas (Política y gobierno)
- Contabilidad