Análisis de la función de la espacialidad en el formato teatral del site specific


Abstract:

Site Specific es un estilo o forma de construcción artística que empieza con el arte plástico, específicamente con la escultura, aproximadamente en los años setenta. En la actualidad, se lo puede apreciar en el arte teatral, lo esencial y particular de este método es su relación con la espacialidad, con el espacio escénico, puesto que, lo que se vaya a contar o lo que se muestre, obligadamente, depende al ciento por ciento del espacio en sí, es decir, lo que haya pasado en ese lugar o lo que en ese espacio se pueda realizar, debe ser lo que influya directamente en la obra teatral, ya que, lo que se presente en dicho espacio solo se lo puede llevar a cabo en ese preciso lugar y no en otro, por más similitud o similitudes que este otro lugar posea. Por lo tanto, no hay la más mínima posibilidad de que pueda trasladarse de un espacio a otro el producto artístico. La diferencia entre este dispositivo escénico y el teatro convencional o el no-convencional, es que en estos dos últimos espacios la obra artística si puede ser trasladada de un lugar a otro y el espacio no necesariamente influye por completo en el hecho escénico

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • ESPACIO ESCÉNICO
  • teatro
  • Site Specific

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Artes escénicas

Áreas temáticas:

  • Representaciones escénicas
  • Retórica y colecciones literarias