La movilidad humana: hasta qué punto la constitución de la república ampara a los inmigrantes en el Ecuador.
Abstract:
El presente trabajo tiene como objetivo realizar un análisis sobre hasta qué punto nuestro ordenamiento jurídico, siendo especifico la Constitución y tratados internacionales, defienden y respetan los derechos humanos y constitucionales de los inmigrantes en el Ecuador. La movilidad humana es un nuevo concepto que se introdujo en la Constitución del 2008, constituye un gran avance en materia de derechos humanos, por lo que el trabajo trata principalmente sobre temas como no considerar ilegales a las personas por su condición migratoria, la no discriminación, la ciudadanía mundial, la no restricción a la libertad de tránsito, la igualdad de derechos tanto para nacionales como para extranjeros, un análisis que propone lo que se debería tomar en cuenta para establecer requisitos o soluciones eficaces para la problemática en la que nos encontramos envueltos hoy en día. Para ello he revisado cuerpos jurídicos como la Constitución de la República, la Ley Orgánica de Movilidad Humana y los tratados internacionales suscritos por el Ecuador.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- DERECHO CONSTITUCIONAL
- MOVILIZACIONES HUMANAS
- ECUADOR
- CONDICIÓN MIGRATORIA
- derechos humanos
- TRATADOS INTERNACIONALES
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Derechos humanos
- Migración humana
Áreas temáticas:
- Migración internacional y colonización
- Derecho constitucional y administrativo
- Criminología