La mujer en el espacio cinematográfico del Ecuador
Abstract:
Resumen:El presente trabajo de investigación analiza la representatividad de la mujer en el entorno cinematográfico ecuatoriano, específicamente en los largometrajes de ficción estrenados desde agosto de 1924 hasta marzo 2019. Se encontraron 138 películas durante el periodo de análisis, utilizando el método cuantitativo de fichaje y la investigación descriptiva para recopilar información acerca del equipo técnico detrás de cada filme, dentro de los 13 cargos de producción escogidos, los que fueron subdivididos en tres grandes grupos de acuerdo con la jerarquía o responsabilidad del cargo. Como segunda parte del análisis se determinó el género de cada persona que desempeñaba los diferentes roles dentro de un largometraje, estrategia que nos permitió obtener los siguientes datos: El entorno cinematográfico ecuatoriano presenta un 29% de participación de la mujer en los roles tras cámaras, demostrando que el sector audiovisual se encuentra altamente masculinizado. Con respecto a la jerarquía de los roles se presenta una representatividad femenina del 28% en los cargos de responsabilidad, un 15% en el nivel técnico-artístico y, un 85% de participación en los roles estéticos.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- Licenciado en comunicación social.-
- Mujer en películas-
- Mujer en la industria cinematográfica.
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios de género
- Género
- Película
Áreas temáticas:
- Actuaciones públicas
- Grupos de personas