La música como patrimonio cultural ecuatoriano en el barrio de la loma grande, su relación con la creación de identidad y adscripción al territorio


Abstract:

La presente tesis tiene como principales elementos el análisis los vínculos existentes entre el desarrollo local, la territorialidad y el territorio, además de componentes como la cultura, la identidad y el análisis de un pequeño grupo de jóvenes músicos en el barrio de la Loma Grande de la ciudad de Quito. También el dar a conocer la historia del barrio en donde se realiza el fenómeno, es decir el encuentro de jóvenes habitantes del mismo sitio y sus alrededores que se juntan a hacer música en las calles y parques del barrio. Para luego recoger sus percepciones con respecto a la música nacional ecuatoriana, particularmente del pasillo. La investigación se llevó a cabo gracias a la especial característica multidisciplinaria que tiene la carrera de Gestión Local para el Desarrollo, característica que nos permite investigar cuestiones sociales con tintes económicos, culturales e inclusive con sesgos antropológicos.

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • MÚSICA
  • Patrimonio Cultural
  • IDENTIDAD CULTURAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Estudios culturales
  • Etnografía

Áreas temáticas de Dewey:

  • Cultura e instituciones
  • Música
  • México, América Central, Antillas