La música rock como vínculo de comunicación en la creación y recreación de procesos identitarios.


Abstract:

El presente trabajo pretende revelar a la música rock como un medio de comunicación para la formación de la identidad. Se desea reivindicar y descubrir los elementos identitarios que caracterizan al rock, dado a que en la ciudad de Quito esta cultura se encuentra siempre enfrentada a prejuicios, estigmatizaciones y estereotipos; las personas que no conocen de esta cultura piensan que el rock es un movimiento peligroso y lo rechazan. En este artículo se investigan e identifican los elementos, los símbolos, las interacciones que se generan y construyen en la cultura roquera, a su vez, al estudiar las formas de organización de estos actores sociales, se examinan sus discursos y prácticas de resistencia. Para los roqueros el construir plenamente su música, asistir a conciertos, hacer convenciones o exposiciones, son actos comunicativos que los definen. Este trabajo también busca determinar las conexiones entre identidad, música y comunicación; para lo cual se explora en el entorno social y cultural de los roqueros, a través de una metodología con enfoque descriptivo, y el uso de técnicas como la observación participante, conversaciones informales y entrevistas.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • CULTURA SOCIAL
  • MUSICA ROCK
  • Cultura Popular
  • Comunicación social

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Estudios culturales
  • Comunicación

Áreas temáticas:

  • Cultura e instituciones
  • Artes
  • Principios generales y formas musicales