La naturaleza amazónica, un espacio vital para el crecimiento del aprendizaje
Abstract:
Al resumir este interesante capítulo, se puede advertir la amplia necesidad que se tiene en el territorio de la Amazonía ecuatoriana, de preparar a los docentes para que desde un enfoque ético, logren el uso consecuente de la naturaleza como beneficio también en los procesos de aprendizajes que desde lo curricular y extracurricular, promueve el desarrollo de buenas prácticas educativas a favor de la conservación y protección del medio ambiente, teniendo en cuenta su carácter de formaciones vegetales con alto endemismo de flora y fauna, muchos de los cuales son únicos en el mundo. Cabe reconocer que, para el logro de tan alto empeño, hay que acompañar a los docentes desde sus escenarios de aprendizaje para lograr un reconocimiento del contexto de la institución educativa, la identificación de recursos naturales, humanos, históricos, sociales y económicos de connotación histórico - cultural, que constituyen potencialidades como elementos de integración para el alcance de una educación ambiental para el desarrollo sostenible. Todo ello conlleva a la integración y/o complementación de conocimientos científicos y ancestrales, para explicar los procesos que se dan en la relación naturaleza – sociedad. La utilización de diversos ambientes de aprendizajes, como, por ejemplo, ejecución de excursiones, prácticas de laboratorios, visitas a museos, entre otras, lo cual rompe con la tendencia de la enseñanza centrada en los contenidos y en aula, con un fuerte enfoque reduccionista, acrítico y descontextualizado. Y junto a las estrategias didácticas innovadoras contribuir al desarrollo del pensamiento reflexivo, crítico ante la vida. De ahí que nuevas estrategias contribuirán al desarrollo de comportamientos acordes a la incertidumbre en la relación naturaleza – sociedad.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- amazonía ecuatoriana
- aprendizaje
- ÉTICA AMBIENTAL
Fuente:


Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Historia natural
- Ecología
- Educación