La naturaleza como sujeto de derechos ¿Realidad o ficción jurídica?.


Abstract:

Es notable que la legislación ambiental ha ido evolucionando con el devenir del tiempo, con el propósito de concientizar a las personas del cuidado que deben tener en la naturaleza, debido a la existencia de una extrema intervención consumista del ser humano. El Ecuador fue el primer país en reconocer como sujeto de derechos a la naturaleza, a fin de lograr una efectiva protección de la biodiversidad y los ecosistemas mediante instrumentos jurídicos, en este caso, su norma suprema, es decir, la Constitución. Existen diversas posturas a favor y en contra, englobando un debate jurídico respecto a dicho reconocimiento constitucional. A pesar de que la finalidad sea una protección, resulta en realidad una ficción jurídica, para que las personas preserven esta, ya que no hay mayor efecto respecto al amparo de derechos de la naturaleza porque de igual manera se puede alcanzar iguales objetivos a través de una mejora en la normativa de protección al medio ambiente, mas no denominándola sujeto de derechos.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • Naturaleza jurídica
  • SUJETO DE DERECHO
  • biodiversidad
  • ECOSISTEMA
  • DERECHO AMBIENTAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Filosofía política

Áreas temáticas:

  • Derecho
  • Derecho privado
  • Problemas y servicios sociales; asociaciones