La naturaleza es vida, saberes, conocimiento, cultura y educaci?n
Abstract:
El tratamiento de la naturaleza es de vital importancia, por ello, en el presente ensayo se aborda la tem?tica: ?La naturaleza es vida, saberes, conocimiento, cultura y educaci?n? desde tres argumentos. En primer lugar, se hace un recorrido por las concepciones de la naturaleza durante las cuatro etapas de la historia que son: edad antigua, edad media, edad moderna y edad contempor?nea. Un segundo argumento que corresponde al tratamiento de la Naturaleza en la actualidad, como sujeto de derecho en la Constituci?n del Ecuador, como pol?tica de vida en el Sumak Kawsay y en el di?logo de saberes. Un tercer argumento enfocado al tratamiento de la Naturaleza en el ?mbito educativo, como fuente de conocimiento para las diversas asignaturas, en especial para las Ciencias Naturales. Metodol?gicamente el ensayo ha seguido un proceso de b?squeda de informaci?n en diversas fuentes para posteriormente sistematizar las ideas relevantes y argumentarlas. El trabajo es de car?cter expositivo y argumentativo. Argumentativo porque luego de la b?squeda de informaci?n expreso mi punto de vista y explico el trabajo con mis ideas, fruto de la lectura y del contraste con la realidad evidenciada y expositiva (un recorrido breve de los aspectos m?s relevantes de cada argumento planteado). Finalmente, se concluye que la Naturaleza ha tenido diferentes tratamientos a lo largo del tiempo y en la actualidad goza de derechos. Dentro del sistema educativo es necesario darle un enfoque adecuado para poder aprovechar los beneficios que puede aportar al proceso de ense?anza-aprendizaje.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- conocimiento
- Tiempo
- Educaci?n
- DERECHOS
- naturaleza
Fuente:

Tipo de documento:
Article
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Ciencias Naturales y Matemáticas
- Ciencias sociales
- Historia y geografía