La necesidad de la motivación en el recurso de aclaración y ampliación en el Código Orgánico General de Procesos.
Abstract:
La presente investigación tuvo como objetivo general analizar la necesidad de la motivación en el recurso de aclaración y ampliación en el COGEP. Como antecedentes de estudio fue citado el análisis efectuado en la investigación del Magister Obando (2016) titulada: “La indebida fundamentación de las sentencias judiciales como elemento para la aplicación del régimen disciplinario a jueces de la Función Judicial Ecuatoriana”. Así como también el análisis efectuado en la investigación de la Magister Vallejo (2016) titulada: “Afectación al debido proceso como consecuencia de la violación al derecho a la defensa por carencia de motivación en las resoluciones judiciales”. Ambos estudios relacionados con las variables de la presente investigación. La metodología empleada en la presente investigación jurídica, estuvo dirigido en base a una revisión de carácter documental y bibliográfico, la cual tuvo como núcleo central interpretativa, el análisis de textos que se encuentran vinculados con el tema sobre la necesidad de la motivación en el recurso de aclaración y ampliación en el Código Orgánico General de Procesos. La presente investigación arrojo como resultado la necesidad de proponer un proyecto de reforma de ley del Artículo 255 del COGEP. Se concluyó que se hace necesario fundamentar y establecer el contenido de la solicitud del recurso de aclaración y ampliación ya que muchos de los profesionales del derecho en su actividad litigante a nombre de sus clientes o de sus representados deben fundamentar correctamente sus pretensiones en cualquier demanda o impugnación.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- Ordenamiento Jurídico
- motivación
- SISTEMA PROCESAL
- Impugnación
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ley
Áreas temáticas:
- Derecho militar, fiscal, mercantil e industrial
- Derecho privado
- Dirección general