La negociación como terapia: memoria, identidad y honor nacional en el proceso de paz Ecuador-Perú
Abstract:
El proceso de paz Ecuador-Perú concluyó con un dictamen arbitral de los países garantes del Protocolo de Río de Janeiro (Argentina, Brasil, Chile y Estados Uni-dos) emitido el 23 de octubre de 1998!. Dicho fallo demarcatorio trazó una línea de frontera en un sector no demarcado que había sido escenario de dos guerras re-cientes (1981 y 1995) y de un sinnúmero de incidentes (1978, 1984, 1991, 1998, etc.) La fijación definitiva de los límites en aquella controvertida zona selvática, conocida como la Cordillera del Cóndor, puso fin a una disputa territorial en torno al Alto Amazonas que se remontaba a la primera mitad del siglo XIX. La demarcación dictaminada por los países garantes el 23 de octubre de 1998 es la piedra angular de un complejo Acuerdo Global de Paz. Este incluye además dos convenios destinados a promover la integración binacional, no solo en la Amazonia, sino en general: el Tratado de Comercio y Navegación que con-cede al Ecuador libre acceso a los afluentes navegables del Marañón-Amazonas que atraviesan territorio peruano, y el Acuerdo de Integración Fronteriza que pre-vé una serie de proyectos de infraestructura y una reducción de los aranceles que rigen el comercio bilateral entre las dos naciones andinas?. Los acuerdos bilate-rales aportarán al a consolidación del'regionalismo abierto'del área andina.
Año de publicación:
1999
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Ciencias políticas (Política y gobierno)
- Relaciones internacionales
- Ciencia militar